Meta descripción:
El H₂S puede causar fallas catastróficas en tuberías de refinería o gasoductos. Descubra cómo prevenir el agrietamiento inducido por hidrógeno (HIC) y la fisuración bajo esfuerzo (SSC) con materiales y pruebas adecuados.
Introducción
El sulfuro de hidrógeno (H₂S) es uno de los mayores enemigos de la integridad de las tuberías en la industria del petróleo y gas. Presente en muchos yacimientos sudamericanos, puede causar agrietamiento interno sin señales visibles, poniendo en riesgo la seguridad de plantas y personas.
Este artículo explica qué es el agrietamiento por H₂S, cómo detectarlo y—sobre todo—cómo prevenirlo desde la selección de materiales hasta los ensayos de calidad.
¿Qué es el agrietamiento inducido por hidrógeno (HIC)?
El HIC ocurre cuando el hidrógeno penetra en el acero, se acumula en defectos internos y forma microgrietas paralelas a la superficie del tubo.
Es común en aceros dulces con inclusiones de azufre y afecta particularmente a:
- Tuberías en refinerías (condensadores, intercambiadores)
- Gasoductos con servicio amargo (gas agrio)
- Tanques de almacenamiento de crudo ácido
¿Qué es la fisuración bajo esfuerzo por sulfuro (SSC)?
La SSC es una fractura frágil que se forma en presencia simultánea de:
- Tensiones internas o externas
- Ambiente con H₂S
- Aceros con alta dureza o baja tenacidad
Es común en tuberías soldadas o en zonas afectadas por el calor (ZAC) y puede ocurrir en condiciones de servicio normales si no se controla el material.
Materiales Recomendados para Evitar HIC y SSC
Material | Aplicación | Propiedad Clave |
---|---|---|
A106 Gr. B NACE | Tubería estándar para servicio agrio | Bajo azufre, baja dureza, soldabilidad |
TP316L | Procesos con cloruros y ácido | Resistencia a corrosión general y SSC |
TP317L | Ambientes más agresivos | Mayor contenido de molibdeno |
Incoloy 825 | Intercambiadores y líneas críticas | Cumple NACE MR0175, alta resistencia a H₂S |
Alloy 625 | Áreas de alta presión y H₂S severo | Máxima resistencia a corrosión y fatiga |
DLSS ofrece todos estos materiales con pruebas específicas para HIC y SSC según el proyecto.
Ensayos Relevantes: NACE TM0284 y TM0177
Para verificar la resistencia de los materiales al H₂S, aplicamos ensayos según NACE:
- HIC (TM0284): exposición del material en solución ácida con H₂S por 96 h
- SSC (TM0177 Método A): aplicación de carga sobre la muestra en ambiente ácido durante 720 h
Se evalúan métricas como:
- CLR (Crack Length Ratio)
- CTR (Crack Thickness Ratio)
- CSR (Crack Sensitivity Ratio)
DLSS colabora con laboratorios como SGS, BV y TÜV para garantizar cumplimiento total con NACE MR0175 e ISO 15156.
Proyectos en América del Sur
DLSS ha suministrado tuberías resistentes al H₂S para:
- Refinerías en Argentina y Chile
- Gasoductos amargos en Colombia y Perú
- Sistemas offshore en Brasil (FPSO, plataformas)
Todos los productos incluyen:
- Certificados EN 10204 3.1 / 3.2
- Pruebas HIC/SSC aprobadas
- Recomendaciones de soldadura y limpieza
- Soporte técnico bilingüe para equipos locales
Conclusión
El agrietamiento por H₂S no se puede ignorar.
La selección adecuada de materiales y pruebas de calidad no solo evita fallas—protege vidas y reduce costos operativos a largo plazo.
Confíe en DLSS para el suministro de tubos resistentes al H₂S, certificados, probados y listos para sus proyectos en América Latina.
Contáctenos
Correo: info@dlsspipe.com
Sitio web: www.dlsspipeline.com